El día a día en el Centro Educa’t

En esta entrada os voy a explicar el día a día en el Centro Educa’t.

Empezamos a las 16h, y llega el primer alumno. Pide hacer la misma estrategia que hicimos con los países de Europa, pero esta vez con el mapa de Asia. Mediante un mapa en blanco (que adjuntaré al final de esta entrada), hacemos un circuito por los países del continente asiático para que el estudiante pueda memorizarlos para el examen. Después, se le dan varias copias del mismo mapa para que repase en casa. Después hacemos una comprensión lectora en catalán, pero antes de empezar, repasamos cuáles son las pautas para realizar una buena comprensión lectora.

A las 17h empezamos la entrevista, aprovechando una hora de tiempo libre entre alumno y alumno. 

A las 18h llega otro alumno, de 4º de primaria, con diagnóstico de dislexia y déficit de atención. Nos explica cómo le han ido las colonias con el colegio. Empezamos la sesión con el programa glifing, que sirve para practicar la fluidez lectora, la correlación de palabras Pautas para una buena comprensión lectora. Marta se apunta los tiempos, aunque quedan registrados en la propia aplicación. Una de las actividades que hemos hecho después es el juego de las palabras imprescindibles, donde el alumno apunta en la pizarra palabras que le cuestan y que se usan en el día a día. Las repasa hasta cuatro veces durante cuatro sesiones, para poder memorizarlas y escribirlas de forma correcta. Finalmente, para acabar la sesión el alumno hace una redacción sobre sus colonias con el colegio.

A las 19h nos falla el último alumno, por lo tanto Marta, mi tutora de prácticas, y yo debatimos sobre cuál sería la mejor intervención dentro del centro.

Pautas para una buena comprensión lectora.
Pautas para una buena comprensión lectora.
Mapa de Asia rellenado por el alumno.
Mapa de Asia rellenado por el alumno.
Mapa en blanco de Asia.
Mapa en blanco de Asia.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta